Será el punto de encuentro más relevante del ecosistema financiero-tecnológico de Centroamérica. Organizado por CAMTIC y ASOCOMI, este evento busca reunir a entidades del sector financiero, industria fintech, sector de alta tecnológica, empresas del sector público y privado y tomadores de decisión para impulsar la innovación en servicios financieros y fomentar alianzas estratégicas.
+150 asistentes presenciales
Participantes internacionales
Presencia de +40 empresas
Fintech, bancos, aseguradoras y fondos de inversión
Cobertura mediática nacional e internacional
Espacios de networking, charlas magistrales, paneles temáticos, entre otros
EMPRESAS FINTECH EN COSTA RICA
CLIENTES POTENCIALES POR AÑO
PORCENTAJE DE EXPORTACIÓN
INGRESOS DE SECTOR EN MILLONES $
Asociar su marca con un evento de alto prestigio regional.
Posicionar su empresa como referente en transformación digital financiera.
Acceso a bases de datos y oportunidades de negocio concretas.
Participación en espacios de visibilidad, influencia y conexión de alto nivel.
Branding en todos los canales del evento (digital, presencial, comunicacional).
Alcance de marca ante tomadores de decisiones clave.
Generación de leads calificados gracias al acceso a base de datos.
Exposición multiplataforma antes, durante y después del evento.
Networking de alto nivel con aliados locales e internacionales.
Destaque su marca en el mejor evento financiero tecnológico el año.
Destaque su marca en el mejor evento financiero tecnológico el año.
Guía de requisitos para empresas interesadas en el patrocinio Emprendedor del Fintech Summit 2025
El PATROCINIO EMPRENDEDOR del Fintech Summit 2025 está diseñado exclusivamente para emprendimientos de base tecnológica y startups en etapas tempranas que busquen visibilidad, conexiones estratégicas y proyección en el ecosistema Fintech de Costa Rica y la región.
Estos espacios cuentan con un valor accesible como incentivo directo al desarrollo del emprendimiento innovador costarricense, y no están dirigidos a empresas consolidadas ni medianas ni grandes.
Ser una empresa de base tecnológica o startup con menos de 6 años de operación
Tener un equipo de máximo 15 personas
No superar los $250.000 USD anuales en facturación
Estar formalmente inscrita ante el MEIC como PYME
Documento que indique fecha de constitución de la empresa
Documento de PYME activa ante el MEIC
Logo en alta resolución para aplicación en materiales, para fondo oscuro y claro (logo blanco y full color)
En caso de incumplir con los criterios anteriores, CAMTIC y ASOCOMI se reservan el derecho de ofrecer una categoría de patrocinio alternativa.
Validación interna por parte del equipo organizador de los documentos
Confirmación por escrito del nivel de patrocinio aprobado
Firma de convenio de patrocinio
Prosoft es una fintech especializada en la integración de entidades financieras, gubernamentales y otras fintech al SINPE.
Visitar patrocinadorSTAMINA es una empresa costarricense, especializada en el área de investigación de mercados y gestión de talento humano. Su equipo interdisciplinario cuenta con más de 10 años de experiencia en diversas industrias: tecnología, retail, educación, salud, inmobiliaria, automotriz, entre otras.
Visitar patrocinadorWink es la primera neocooperativa financiera 100 % digital de Costa Rica, impulsada por Coopenae, que transforma la inclusión financiera con servicios ágiles, seguros y totalmente digitales.
Visitar patrocinadorGrupo Rayo, pioneros en nano créditos en Costa Rica, ofrece soluciones financieras rápidas y digitales, impulsando la inclusión financiera en América Latina.
Vistar patrocinadorFinanciera Monge S.A. es una entidad financiera costarricense regulada por la SUGEF desde 2016. Como brazo financiero del Grupo Monge, su misión es promover la inclusión financiera a través de créditos accesibles para microempresarios, emprendedores y consumidores, facilitando la adquisición de bienes duraderos y servicios de valor que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas.
Vistar patrocinadorTecnología de clase mundial, diseñada para crear ecosistemas digitales conectados, seguros y sostenibles.
Visitar patrocinadorCreamos oportunidades para que todos alcancen su bienestar. Somos ungrupo al servicio de múltiples necesidades, que ofrece soluciones a todos nuestros clientes a través de nuestras marcas comerciales, productos y servicios.
Visitar patrocinadorGLC Legal es la firma multilatina experta en soft landing para empresas que quieren expandirse en LATAM. Bajo el principio “One Region, One Firm”, damos a nuestros clientes una sola puerta de entrada a toda la región: un punto de contacto que coordina operaciones legales de forma integrada, ágil y coherente. Con presencia en México, Centroamérica, Colombia, República Dominicana y representación en Estados Unidos, unimos el alcance internacional con la cercanía de una boutique. En GLC Legal transformamos la complejidad de LATAM en claridad y oportunidad, para que tu negocio avance sin fricciones.
Visitar patrocinadorUna organización canadiense que ofrece soluciones para la gestión responsable de dispositivos de tecnología en desuso, abarcando la seguridad de datos, reutilización y el reciclaje. Certificados con altos estándares y con alcance a Latinoamérica.
Vistar patrocinadorFinal
Registro de participantes.
Sr. Carlos Meléndez Alfaro, CEO de Prosoft, Vicepresidente de CAMTIC.
Palabras de Apertura del Summit. Sr. Francisco Javier Urra, Representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Costa Rica.
"Arquitectura Moderna: Transformando el Legado en Futuro". MC4 . Juliano Czarnobai
"Aportes del SINPE al ecosistema digital de Costa Rica". Sr. Carlos Melegatti Sarlo, Director de la División de Sistemas de Pago del Banco Central de Costa Rica.
Coffee Break. -15 minutos
"Banca Digital y neobancos: La experiencia de éxito de Wink". Sr. Diego Loaiza, Director de Área de Técnología de COOPENAE y Wink.
"Radiografía del consumidor crediticio en Costa Rica" - Sr. Carlos Meléndez Campos, CEO de Stamina.
Almuerzo. -60 minutos
"De LATAM a USA: Softlanding, aceleración y capital para escalar sin fronteras". Sr. Eitenne Gillard, Head of Ventures, Mana Tech.
"Ciberseguridad financiera: Protección frente a fraudes, seguridad de la información y vulnerabilidad de plataformas digitales". Sr. Juan Camilo Badel Gómez, Director Comercial Centroamérica de TransUnion y Sr. Jean Pierre Quesada, Gerente de Tecnologías de la Información, Financiera Monge.
Coffee Break. - Networking -20 minutos. Networking patrocinado por Stratos Fiduciaria
"IA para Predecir y Conquistar - El Poder de los Datos en Fintech. Temas: Uso de inteligencia artificial para anticipar comportamientos de clientes (churn, defaults) y crear productos hiperpersonalizados". Sr.Carl Handlin, CTO de Unico LATAM.
"Fintech Cross-Border: Cómo escalar de un país a tres sin morir en el intento legal". Lic. Juan Diego Elizondo, Director Corporativo de GLC Legal.
"Blockchain sin humo: Casos reales de uso en fintech y pagos". Sr. Alberto Chaves, CEO de Trustless Work.
Contáctenos para agendar una reunión y explorar la mejor forma de alinear su marca con la innovación financiera del futuro.
Estamos a la orden para cualquier pregunta.